El Reparto de Utilidades 2025 (PTU) es uno de los temas clave para empresas, contadores y responsables de nómina en México durante mayo y junio. Además de ser una obligación fiscal, representa una oportunidad para mejorar la relación con tus colaboradores y evitar sanciones por parte del SAT.
En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla:
-
- Qué es la PTU y quiénes están obligados a pagarla
- Cómo se calcula
- Qué fechas debes considerar
- Qué hacer con empleados dados de baja
- Y cómo puedes automatizar todo el proceso con CONTPAQi Nóminas®
¿Qué es la PTU y por qué se paga?
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) está establecida en el Artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Reconoce el derecho de los empleados a recibir el 10% de las ganancias que la empresa generó el año anterior.
¿Sabías que…?
Este derecho laboral existe desde 1917 y se fortaleció con la reforma al outsourcing de 2021, que fijó topes y nuevas condiciones.
🏢 ¿Quiénes deben pagar la PTU en 2025?
Están obligadas a repartir utilidades todas las empresas que:
- Tuvieron utilidades en 2024
- No estén exentas según el Artículo 126 de la LFT
Empresas exentas de PTU:
- Primer año de operaciones
- Producción de nuevo producto (primeros 2 años)
- Exploración minera
- Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro
- IMSS y organismos públicos con fines culturales
- Empresas con capital inferior al mínimo fijado por la STPS
📅 Fechas clave para pagar la PTU 2025
Tipo de contribuyente | Fecha límite |
---|---|
Personas morales | 30 de mayo 2025 |
Personas físicas | 29 de junio 2025 |
💡 Tip: Debes repartirla dentro de los 60 días posteriores a tu declaración anual.
¿Qué dice la ley sobre el cálculo y reparto?
La base legal está en los artículos 117 al 131 de la LFT y en el Artículo 123 de la Constitución. El 10% de la utilidad fiscal ajustada se divide así:
-
50% por días trabajados
-
50% proporcional al salario devengado
🧑💼 ¿Quiénes tienen derecho a recibir PTU?
Tienen derecho:
- Empleados con contrato subordinado (fijo o temporal)
- Quienes hayan trabajado al menos 60 días en 2024
- Empleados dados de baja (también les corresponde su parte proporcional)
No participan:
- Directores, gerentes generales, socios o accionistas
- Trabajadores eventuales con menos de 60 días laborados
🔍 Paso a paso: ¿Cómo se calcula la PTU?
- .Toma la utilidad fiscal 2024 (según tu declaración anual).
- Resta pérdidas fiscales y deducciones no autorizadas.
- Aplica el 10% a ese resultado.
- Divide la cantidad en dos partes:
- Mitad por días laborados
- Mitad por salario devengado
- Aplica el tope legal: 3 meses de salario o el promedio de los últimos 3 años, el que sea más favorable para el trabajador.
Ejemplo rápido:
- Utilidad fiscal: $1,000,000
- PTU a repartir (10%): $100,000
- $50,000 por días trabajados.
- $50,000 por salarios.
🧾 ¿Cómo se timbra correctamente en CFDI 4.0?
Desde 2022, debes usar el complemento de nómina 1.2 en CFDI 4.0, con la clave 003 para «PTU pagada«. Asegúrate de contar con los datos fiscales actualizados de cada trabajador:
- RFC
- Nombre completo
- Código postal
- Régimen fiscal
🤔 ¿Qué pasa si no se paga la PTU?
No cumplir puede acarrear:
-
Multas de hasta 5,000 UMAs
-
Inspecciones de la STPS
-
Pérdida de confianza de los colaboradores
¿Y si los trabajadores ya no están activos?
Estás obligado a incluir a los dados de baja en el cálculo. Si no los localizas de inmediato, debes guardar el monto por hasta 1 año, conforme al Artículo 127 fracción III de la LFT.
🔄 ¿Cómo automatizar el cálculo con CONTPAQi Nóminas®?
Con CONTPAQi Nóminas®, puedes olvidarte de los errores manuales y procesos complicados:
✅ Calcula automáticamente los montos conforme a ley
✅ Aplica topes por empleado
✅ Integra empleados dados de baja
✅ Genera recibos timbrados XML y PDF
✅ Cumple con requisitos de SAT, IMSS, INFONAVIT y FONACOT
✅ Dispersa pagos y obtén reportes completos
En SITIC, te asesoramos y capacitamos para que implementes esta solución sin complicaciones y mantengas tu nómina en orden.
🧠 No solo cumplas, ¡optimiza!
El reparto de utilidades no es solo una obligación fiscal: es una oportunidad para profesionalizar tu gestión de nómina, reforzar la cultura organizacional y demostrar tu compromiso con el equipo.
👉 Hazlo fácil y sin errores con CONTPAQi Nóminas® y el acompañamiento de SITIC.
📩 ¿Listo para automatizar tu nómina?
Contáctanos hoy mismo y agenda una asesoría gratuita.
👉 Solicita tu demo de CONTPAQi Nóminas®
📞 Llámanos al: 477 212 0412 | 477 212 0413
📧 Correo: contacto@sitic.com.mx

¡Suscríbete Ahora y Transforma Tu Negocio!
Únete a nuestra comunidad de líderes empresariales y lleva tu empresa al siguiente nivel.